ESperiencias: Prácticas de Educación Social
17/03/2011 - Región de Murcia

Este proyecto consistirá en un ciclo periódico de charlas informativas sobre experiencias prácticas en Educación Social que se están realizando o se realizaron, y que pueden ser referente como ejemplo de buenas prácticas.
Con esto, nos proponemos mostraros el día a día de educadoras y educadores sociales, que con su trabajo colaboran en el desarrollo y fundamentación de la Educación Social.
Para nosotros es muy importante que se den a conocer todo este tipo de acciones no solo por la consolidación de nuestra profesión, sino porque aportan nuevas visiones e ideas para el conjunto de profesionales, entidades y estudiantes que trabajan día a día en el ámbito socioeducativo, a la vez que se colabora en la reflexión sobre nuestros Documentos Profesionalizadores, ejes vertebradores de la Educación Social.
Para esta ocasión las dos participaciones serán:Integración Social a través de la ParticipaciónFrancisco Manuel Reverte Martínez
Educación Social y CoachingSalvador Gálvez Morales
Enlace triptico
Además, a final de año, se creará una comisión que elegirá, de entre todas las acciones presentadas, la mejor ESperiencia 2011
Si estás interesada/o en presentar tu trabajo, puedes cumplimentar la ficha que hemos preparado para ello (enlace) o ponerte en contacto con nosotr@s.
http://www.cpesrm.org/
http://www.cpesrm.org/
Estudio sobre la situación profesional de los educadores sociales en Francia
11/05/2012 - Internacional
La ONES (Organisation National des Éducateurs Spécialisés) ha realizado un estudio sobre la situación de las profesiones del área social y específicamente en Educación Social.
Realizado a través de encuestas en los equipos educativos, los resultados ponen de manifiesto la falta de reconocimiento de las profesiones socio-educativas y la voluntad de los educadores sociales para que la profesión sea regulada. Asimismo se señala una tendencia a la precarización del mercado de trabajo y un fuerte intrusismo profesional, fenómeno que también hemos constatado en otros países europeos.
Podeís consultar el estudio aquí (en francés).
Charla sobre el Peritaje Judicial
09/05/2012 - Región de Murcia
Durante la misma, D. Juan García García, Diputado 2º de ICAMUR, nos hablará de las características de este tipo de procesos, en los que recientemente hemos visto incorporada nuestra figura profesional en la Región de Murcia.
La entrada será libre y gratuíta, limitada al aforo del local.
Día: 10 de Mayo
Hora: 19:00 h.
Lugar: Sede del CPESRM, C/. Alameda de Capuchinos, 19 - Entlo. B.
Jornada de Experiencias Socioeducativas. CEESCYL y Universidad de León.
09/05/2012 - Castilla y León
En diferentes exposiciones por parte de profesionales, se darán a conocer experiencias de intervenciones socioeducativas en ámbitos como la discapacidad y salud mental, infancia y adolescencia, familias y mediación.
Encontrarás información más amplia sobre esta Jornada aquí.
!Te esperamos!
ÁREA DE FORMACIÓN
Curso de detección e intervención en trastornos durante el desarrollo en la infancia y adolescencia
26/04/2012 - Baleares
Una de las principales funciones de un colegio profesional es promover y desarrollar la formación profesional y fomentar el perfeccionamiento científico y técnico de las personas colegiadas. Con tal fin el CEESIB ofrece esta nueva actividad formativa que pretende dotar de una serie de herramientas a los educadores y las educadoras sociales para que puedan detectar e intervenir educativamente en una primera fase en trastornos que se dan con bastante frecuencia, como el TDAH, la dislexia, trastornos emocionales y de la alimentación. Con este curso esperamos poder completar y mejorar la formación de nuestros colegiados y colegiadas.
I Encuentro de Educación Social de la Universidad de Murcia
19/04/2012 - Región de Murcia
24 de Abril - Entrada gratuitaEn este evento se contará con la participación entre otros de ponentes de: D. Juan Saez Carreras; Jose García Molina; Cesar Haba Giménez; Maria Díaz García, Estrella Fernández Romeralo y Rut Barranco Barroso (Ganadoras del Premio "Quim Grau Fuster"), etc.
Primer café colegial del CEESCYL 2012
19/04/2012 - Castilla y León
En esta ocasión hemos cambiado de lugar de celebración..., nos encontraremos en la cafetería de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid el próximo... 25 de abril (miércoles).... a las 18:00 horas.
Si puedes venir nos envías un correo de confirmación y el miércoles nos tomamos juntos ese café...
ESperiencias 8 - Fundación Secretariado Gitano
19/04/2012 - Región de Murcia
En esta ocasión representantes de la Fundación Secretariado Gitano, nos mostrarán el trabajo socioeducativo que vienen desarrollando en diferentes programas con este colectivo.
Introducción/Resumen
La experiencia consiste en realizar un recorrido por los diferentes programas que la FSG desarrolla en el ámbito educativo, así como una exposición sobre el modelo de intervención socioeducativa diseñado para dichos programas. En todos los programas está presente la figura del educador social o educadora social, ejerciendo diferentes funciones profesionales. Al mismo tiempo, haremos un repaso por la situación actual de la comunidad gitana en dicho ámbito, aportando propuestas de futuro basadas en la reciente Estrategia Nacional para la Inclusión de la Población Gitana (2012 – 2020).
Inscripción
Como ya os comentamos, hemos creado un sistema de inscripción online obligatorio y gratuito para cada una de las ESperiencias con el fin de poder gestionar vuestra asistencia, y ofreceros a todos aquellos que asistáis como mínimo a 3 sesiones de un certificado-diploma de asistencia dado el alto interés y contenido formativo que para nosotros tiene este proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario